Welcome to LACE

Los Angeles Contemporary Exhibitions

  • Programs
    • Exhibitions
    • Events
    • Emerging Curator Program
    • Apprenticeship
    • Lightning Fund
    • Se habla español
  • Archive
    • Archive
    • Publications
  • About
    • Visit
    • History
    • Ethos
    • Board of Directors
    • Team
  • Support
    • Benefit Art Auction
    • Give Now
    • Membership
    • Supporters
    • Special Editions
  • Shop
    • Online Shop
You are here: Home / LACE / 2015-2019 / El Teatro Campesino (1965-1975)

El Teatro Campesino (1965-1975)

 0003_teatro_red

El Teatro Campesino (1965-1975) 
Curaduria por Daniela Lieja Quintanar y Samantha Gregg
junio 28 – agosto 13, 2017

EN / ES

El Teatro Campesino fue fundado en 1965 en los piquetes de la “Huelga de las uvas” en Delano, California. Primero trabajaron como subdivisión cultural del Sindicato de Trabajadores Campesinos (UFW, United Farm Workers). Esta compañía de teatro, compuesta por trabajadores agrícolas, realizó sus propios actos (una obra corta) críticos frente a trabajadores migrantes regionales y sus familias. Actuaban en la parte trasera de camionetas, manifestaciones y auditorios de sindicatos. En la búsqueda de una forma de teatro revolucionario, utilizaron sátira, humor, improvisación y la participación del público, con escasos recursos financieros, y una estética que reflejaba la urgencia sociopolítica de la época.

Está es la primera exposición en que El Teatro Campesino es ubicado en un contexto de arte contemporáneo, así como en la categoría del arte de interacción social. A partir de un análisis exhaustivo este proyecto explora la primera década de trabajo de El Teatro a través de una serie de ejes temáticos como, el uso de la estructura familiar, la estética rascuache, y formas radicales de hacer teatro. En última instancia, el trabajo de El Teatro es tanto una respuesta al movimiento chicano, como una muestra de la capacidad de hacer teatro para catalizar empatía en el mundo contemporáneo.

Apoyo adicional para El Teatro Campesino (1965-1975) es proporcionado por Mary y Armando Duron. Estamos agredecidos con El Teatro Campesino, Southern California Library, Diane Rodriguez, Jorge Huerta, University of California, Santa Barbara y The Los Angeles Theatre Center.

Images by Chris Wormwald

Esta exposición forma parte de el programa, Se habla español. Para ver mas proyectos bilingües, click aquí.

Filed Under: 2015-2019, LACE

Search the LACE Archive

  • Categories

TEMPORARY OFFICE LOCATION
6464 Sunset Blvd.
Ste. 1070
Los Angeles, CA, 90028
Click here for info about LACE’s Gallery Renovations 

tel: 1(323)250-0940
info@welcometolace.org

Lace Logo
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

JOIN OUR MAILING LIST

GIVE NOW

YOUTUBE

VIMEO

News

ARE YOU OUR NEXT CURATOR?

PRESS RELEASE: 2023 Lightning Fund Recipients Announced

LACE announces the Departure of Chief Curator and Director of Programming Daniela Lieja Quintanar

More News

LACE recognizes our presence on Tovaangar, the unceded ancestral lands of the Gabrielino-Tongva people who are its rightful caretakers.

Copyright © 2023 Los Angeles Contemporary Exhibitions