Welcome to LACE

Los Angeles Contemporary Exhibitions

  • Programs
    • Exhibitions
    • Events
    • Emerging Curator Program
    • Apprenticeship
    • Lightning Fund
    • Se habla español
  • Archive
    • Archive
    • Publications
  • About
    • Visit
    • History
    • Ethos
    • Board of Directors
    • Team
  • Support
    • Benefit Art Auction
    • Give Now
    • Membership
    • Supporters
    • Special Editions
  • Shop
    • Online Shop
You are here: Home / LACE / 2020-Current Year / LO ÚNICO SEGURO ES QUE NOS VAMOS A MORIR

LO ÚNICO SEGURO ES QUE NOS VAMOS A MORIR

EN/ES

LO ÚNICO SEGURO ES QUE NOS VAMOS A MORIR
Una celebración sincrética del ciclo interminable de la vida y la muerte.

Performance de Carmina Escobar en colaboración con Wesam Nassar
Live-stream el 2 de Noviembre, 2020, 8 PM PDT 


“La verdad es que la vida es dura y peligrosa; que quien busca su propia felicidad no la encuentra; que el que es débil debe sufrir; que el que exige amor será decepcionado; que el codicioso no se alimentará; que el que busca la paz encontrará contienda; que la verdad es solo para los valientes; que el goce es solo para quien no teme estar solo; que la vida es solo para quien no tiene miedo de morir ”.

― Joyce Cary

LO ÚNICO SEGURO ES QUE NOS VAMOS A MORIR es una instalación performativa en observancia de la festividad del Día de Muertos, basada en la celebración sincrética mexicana del ciclo interminable de vida y muerte en donde las catástrofes nunca son la destrucción total, sino las transiciones entre formas. En nuestra actual crisis existencial, aceptar el cambio es abrazar la vida, y abrazar la vida es acoger la muerte, reconociendo el breve aliento que es nuestro paso por esta tierra. El título de este performance  “LO ÚNICO CIERTO ES QUE VAMOS A MORIR” deja al aire la frase, para ser completada por el público, “ASÍ QUE DEBEMOS VIVIR”.

Escobar construirá un altar comunal en el escaparate de LACE, construido a partir de objetos y ofrendas de compañeros artistas, músicos y amigos relacionados con el espacio artístico de LACE, estableciendo  así el espacio ritual para la actuación la noche del 1 de noviembre. En colaboración con el videoartista Wesam Nassar, Escobar traza una danza entre la muerte y la vida que finaliza en la celebración y reconciliación de ambos.  Una semana antes del evento Escobar iniciará el proceso de recolección de los obsequios para el altar, trazando su camino, así como iniciando una grabación procesional de colaboradores de mucho tiempo Maqueos Music Oaxacan Brass Philharmonic, cuya música tradicional se toca en procesiones, fiestas y funerales. Escobar traza esta procesión expandida visitando a los miembros individuales de la banda, y grabándolos desde el exterior de su casa, para crear una pieza sonora prolongada que acompañará el ritual performativo.

Este performance tomo acabo en el espacio del escaparate donde se encuentra la exposición Ser todo Es ser parte/To Be Whole Is To Be Part. Agradecimientos a Carmen Argote, Sandra de la Loza, Jimena Sarno, Gelare Khoshgozaran, Anna Luisa Petrisko y Arshia Haq por las ofrendas al altar comunal.

 

Filed Under: 2020-Current Year, LACE

Search the LACE Archive

  • Categories

TEMPORARY OFFICE LOCATION
6464 Sunset Blvd.
Ste. 1070
Los Angeles, CA, 90028
Click here for info about LACE’s Gallery Renovations 

tel: 1(323)250-0940
info@welcometolace.org

Lace Logo
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

JOIN OUR MAILING LIST

GIVE NOW

YOUTUBE

VIMEO

News

ARE YOU OUR NEXT CURATOR?

PRESS RELEASE: 2023 Lightning Fund Recipients Announced

LACE announces the Departure of Chief Curator and Director of Programming Daniela Lieja Quintanar

More News

LACE recognizes our presence on Tovaangar, the unceded ancestral lands of the Gabrielino-Tongva people who are its rightful caretakers.

Copyright © 2023 Los Angeles Contemporary Exhibitions